
Escenario
El proyecto de AMcom para Cia Hering, la mayor franquicia de ropa de Brasil y una de las mayores empresas textiles del país, optimizó los indicadores mediante la digitalización de los procesos de desarrollo de productos.
Desafío empresarial
La búsqueda de Cia Hering por una gestión inteligente de las diversas etapas de creación y producción de colecciones llevó a la mayor franquicia de confección de Brasil a actualizar sus procesos industriales para la Industria 4.0. Con un proyecto PLM(Product Lifecycle Management) desarrollado por AMcom, la empresa redujo el desperdicio y el tiempo de producción, además de obtener más asertividad en los análisis de costos. Esta modernización ha mejorado la calidad de los artículos fabricados y ha añadido transparencia y valor al negocio.
Las principales necesidades de Hering antes de implantar el nuevo sistema eran
- Integración de personas, datos, procesos y sistemas empresariales;
- Optimización del desarrollo de productos en términos de coste y tiempo;
- Gestión del ciclo de vida del producto con mayor agilidad, calidad y asertividad;
- Garantía de una comercialización más rápida.
Además de proporcionar estas facilidades, la automatización ha aportado mayor agilidad al desarrollo de productos de punto, ha mejorado la comunicación entre canales y suministro y ha facilitado el aprendizaje del proceso.
Solución
Para lograr el objetivo de Hering de automatizar las actividades, AMcom combinó varios sistemas de diseño, producción, fabricación digital (DM) y gestión colaborativa. De este modo, cada etapa de la fabricación del producto -desde su creación hasta los procesos de taller- está documentada y a disposición de los empleados responsables, que pueden controlar todo el ciclo de vida del producto y del proceso.
Entre las soluciones PLM, AMcom ha desarrollado una herramienta de simulación que optimiza el cálculo de los costes de producción estimados. Antes de implantar el proyecto, la simulación se realizaba manualmente mediante hojas de cálculo y calculadoras. Hoy, la herramienta genera automáticamente los costes de producción accediendo a la información necesaria en la base de datos. Gracias a ello, se pueden modificar, adaptar, evaluar y, en consecuencia, mejorar los cobros en las simulaciones realizadas. Entre los principales cambios provocados por esta digitalización se encuentra una reducción del 20% en los costes de producción de Cia.
Resultados
El proyecto PLM implantado por AMcom contribuye a construir una red de proveedores conectada, integrada y con capacidad de respuesta, garantizando la producción en fábricas auditadas, la calidad de los productos finales y la reducción de errores durante el proceso.
Entre los beneficios de la aplicación del proyecto se encuentran:
- Comunicación facilitada con el área de producción;
- Reducción de las pruebas de ingeniería simultáneas;
- Agilidad en el monitoreo de muestras;
- Medición del volumen de cambios por período;
- Visión unificada de las existencias de materias primas;
- Monitorización del tamaño de la colección;
- Implementación del proceso de análisis de costes;
- Asertividad en la distribución de artículos básicos;
- Seguimiento de las ventas/precios de los artículos de campaña.
Eficacia
100% de las unidades de producción auditadas.
25%
25% de ganancia en costes de puntualidad.
Beneficios estratégicos
Asertividad en el cálculo de costes de nuevos productos y en el control de la producción y las existencias.
Blog comments